La
Antropometría no es una ciencia, sino una técnica y por lo tanto debe emplearse
como medio de desarrollo del trabajo científico. Pospisil (1965) expresa que
los resultados de las mediciones ayudan a dar las conclusiones de un estudio,
pero éstas no deben basarse en simples cuadros métricos. La interpretación que
se realice sobre ellos, utilizando adecuadamente la herramienta estadística,
constituye lo biológico del trabajo científico. La técnica antropométrica exige
el conocimiento de una serie de aspectos básicos para garantizar la calidad de
los datos.
La
ergonomía es el estudio entre la persona y los muebles, herramientas y
maquinaria que utiliza en su trabajo con el fin de proveer equipo que se adapte
a las características físicas del cuerpo humano para reducir el cansancio y las
lesiones a la vez que busca aumentar la capacidad productiva.
seguridad
:la seguridad puede referirse a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo,
la seguridad se da dependiendo al área o al lugar, por ejemplo en el campo no
se necesita la misma seguridad, como la que necesita una ciudad. y la que
necesita una mina es diferente a la necesaria en un aeropuerto.
impacto
ambiental del medio ambiente, desde los tiempos prehistóricos las personas han
obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. la naturaleza
es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo
adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. por ejemplo, el petróleo y
el carbón tardan en formarse millones de años. sin embargo, desde la época de
la revolución industrial, las personas hemos consumido la mayor parte de las
reservas mundiales de estos combustibles fósiles.durante mucho tiempo las
necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención
a los posibles daños causados al medio ambiente. ahora parece que al menos se
conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para
evitarlos.