sábado, 17 de mayo de 2014

Aspectos relacionados con la antropometría, la ergonomía, la seguridad, el medio ambiente.

La Antropometría no es una ciencia, sino una técnica y por lo tanto debe emplearse como medio de desarrollo del trabajo científico. Pospisil (1965) expresa que los resultados de las mediciones ayudan a dar las conclusiones de un estudio, pero éstas no deben basarse en simples cuadros métricos. La interpretación que se realice sobre ellos, utilizando adecuadamente la herramienta estadística, constituye lo biológico del trabajo científico. La técnica antropométrica exige el conocimiento de una serie de aspectos básicos para garantizar la calidad de los datos.

La ergonomía es el estudio entre la persona y los muebles, herramientas y maquinaria que utiliza en su trabajo con el fin de proveer equipo que se adapte a las características físicas del cuerpo humano para reducir el cansancio y las lesiones  a la vez que busca  aumentar la capacidad productiva.

seguridad :la seguridad puede referirse a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo, la seguridad se da dependiendo al área o al lugar, por ejemplo en el campo no se necesita la misma seguridad, como la que necesita una ciudad. y la que necesita una mina es diferente a la necesaria en un aeropuerto.

impacto ambiental del medio ambiente, desde los tiempos prehistóricos las personas han obtenido recursos para cazar, protegerse, etc., de la naturaleza. la naturaleza es capaz de renovar muchos recursos naturales si se consumen a un ritmo adecuado, pero otros recursos no pueden renovarse. por ejemplo, el petróleo y el carbón tardan en formarse millones de años. sin embargo, desde la época de la revolución industrial, las personas hemos consumido la mayor parte de las reservas mundiales de estos combustibles fósiles.durante mucho tiempo las necesidades industriales y tecnológicas se han satisfecho sin prestar atención a los posibles daños causados al medio ambiente. ahora parece que al menos se conocen estos daños; sólo falta poner los medios a nuestro alcance para evitarlos.

importancia de la calidad en la produccion de artefactos tecnologicos

La calidad en la producción, elaboración y creación de un artefacto tecnológico es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren la capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explicitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción y expectativas que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidos que asume conformidad con dicho producto y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
Ejemplo: 

El proceso de innovación

Una empresa innovadora debe tener en cuenta varios elementos: la tecnología y su uso como herramienta primordial, la dimensión organizativa, ya que es necesaria una buena gestión del conocimiento y, en tercer lugar, la estructura empresarial, que debe permitir la canalización de las distintas actividades de los departamentos.
¿Qué características tiene un proceso de innovación?

Las características fundamentales son:

-Incluye la invención y su explotación técnica y comercial.

-Abarca diferentes fases, desde la generación de ideas hasta la explotación de los resultados.

-Surge del esfuerzo desarrollado por la empresa en interacción con el entorno (clientes, competencia, tecnología, normas...).


- Es necesaria una determinada metodología para establecer objetivos concretos y medibles

Ventajas y desventajas de los objetos tecnológicos

Ventajas: Nos ayuda, transporta, conecta, cuida, nos facilita el acceso a información que antes era imposible también la rapidez que esto con lleva ya no es necesario viajar a otro país para saber sus costumbres o conocer parte de su gente hoy eso esta todo al alcance de nuestras manos, la comunicación en grandes masas, el comercio igual se ve beneficiado ya que se les facilita su trabajo al igual que a los clientes se les hace mas fácil adquirir servicios o productos, también en las empresas se bajan costos gracias a las maquinas que ahorran tiempo y dinero dando mayor producción. Hoy tenemos tantas comodidades gracias a la tecnología desde la mas avanzada hasta las mas mínimas ejemplo ver televisión ver lo que sucede en tu exterior sin tener que imaginártelo como ocurría con la radio, los celulares permiten comunicarte no importando donde estés, si alguien se encuentra enfermo gracias a las maquinas puedes tener un examen en minutos sin tener que estar adivinando que ocurre, etc., etc. en definitiva los beneficios son infinitos.


Desventajas: podría ser que se esta perdiendo quizá la comunicación directa (ya sea como personalmente, a través de las cartas) se esta extinguiendo, la tecnología es mala o negativa para las personas cuando esta en manos de personas inescrupulosas, que la utilizan para dañar. Ahora existe mas desempleo porque en las empresas prefieren reemplazar a las personas por maquinas que entregan mas producción a menos costos". También se ve dañada la privacidad de las personas se ve invadida a través del Internet.

Análisis de un objeto y su funcionalidad

El Análisis de Objetos Es un procedimiento de aproximación a los objetos tecnológicos. Nos ayuda a conocer y entender mejor el entorno artificial de nuestras vidas para actuar con mayor idoneidad frente a los problemas cotidianos. Cuando el análisis de productos se aplica a objetos tangibles se lo puede llamar “lectura de objetos”. El análisis de objetos tiene distintas etapas, para distintos niveles de análisis, y cada una de estas etapas además puede identificarse por preguntas que lo orientan. 


. Asociación de los componentes de un sistema tecnológico


Los componentes de los sistemas tecnológicos son artefactos físicos, organizaciones, componentes usualmente descritos como científicos, artefactos legislativos y los recursos naturales. Las personas, inventores, científicos, industriales, ingenieros, gerentes, financieros y trabajadores; son componentes del sistema, pero no deben ser considerados como artefactos del mismo ya que tienen grados de libertad que no contienen los artefactos. Huchees explica la relación entre tecnología y sociedad a partir del concepto denominado Momentum tecnológico, es decir, la propensión de las tecnologías por desarrollar trayectorias previamente definidas en un determinado momento de su desarrollo.

¿Qué es un sistema tecnológico?

Cuando hablamos de sistema tecnológico nos vamos a referir a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana. Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería quedar incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología. Nosotros vamos a tomar el nombre sistema tecnológico como un genérico que nos permita establecer las conexiones de una técnica con el sistema técnico en el que se inserta.